Astronomía con alma | Arte, cultura, ciencia y astroturismo en Madrid

Revista digital especializada en astronomía desde una perspectiva histórica, artística y cultural.
Autor: Sarai HH
Biografías

10 Mujeres clave en la historia de la astronomía

Mujeres clave en la historia astronómica PARA DESCARGAR En este PDF encontrarás un juego para enlazar cada astrónoma con sus descubrimientos. Solo tienes que descargarlo e imprimirlo. Las respuestas las tienes en el vídeo anterior y en este artículo.  Si te ha gustado compártelo y etiquétanos en redes sociales.  DESCARGAR Caroline Herschel (1751 – 1848) Caroline Herschel se instaló en

Astroturismo

El astroturisno: qué es, sus orígenes, fundamentos, regulación y futuro.

¿Qué es el astroturismo? El astroturismo explota el cielo nocturno como recurso natural y engloba todas aquellas experiencias divulgativas, recreativas, culturales o medioambientales. El astroturismo protege la calidad del cielo, promueve la astronomía como cultura y genera recursos económicos. Puede englobar observaciones de la bóveda celeste a simple vista o a través de instrumentos ópticos, visitas a enclaves astronómicos, charlas, eventos, etc. 

Arte y astronomía. Cueva de Lascaux, Tauro y las pléyades
Arte

Arte y astronomía ¿Qué fue antes?

Artículo publicado en el número 54 de la revista Nadir. Marzo 2023 Cuando el Homo Sapiens se convirtió,hace unos 28.000 años, en el único representante de la especie Homo tras la extinción del Homo neanderthalensis, el cielo estrellado que reina sobre nuestras cabezas ya estaba ahí. Con casi total seguridad esa visión nocturna de la bóveda celeste provocaba en ellos

Astroturismo

Dónde ver las Perseidas en Madrid. Top 10 de los mejores sitios.

Observar las Perseidas desde Madrid Aunque pensar en ver las perseidas en Madrid pueda parecer imposible, nada más lejos de la realidad. Las zonas más rurales de la comunidad son enclaves perfectos para disfrutar de la lluvia de estrellas sin alejarse demasiado de la ciudad, incluso, en la capital también encontramos rincones escondidos en los que ver la lluvia de

Disco celeste de nebra
Comentario de obras

El Disco Celeste de Nebra, la primera representación de la bóveda celeste

Hasta su descubrimiento en 1999 y posterior recuperación en 2002, el Disco Celeste de Nebra o Nebra Sky Disk ha custodiado el profundo conocimiento astronómico que tenían los pueblos centroeuropeos de la antigüedad. Este fascinante disco ha sido catalogado como la primera representación de la bóveda celeste abriendo un fascinante campo de investigación para historiadores y astrónomos. ¿Qué nos revela este