¿Preparados para un viaje extraordinario? Os presentamos Hiperión y Nyx nuestros planetarios portátiles, o mejor dicho, nuestras naves espaciales. Con Hiperión y Nyx viajamos por el espacio y el tiempo para descubrir los confines de la Tierra y del Universo. ¿Quieres acompañarnos? Podemos aterrizar en cualquier punto de la Península Ibérica, solo hay que configurar bien el viaje. Sigue leyendo, te lo contamos todo.
ALQUILER DE PLANETARIO PORTÁTIL
Planetario portátil para colegios, instituciones, eventos...
Hiperión y Nyx son lo que se conoce como planetario portátil, es decir, es un planetario que se puede montar, desmontar y por lo tanto trasladar a cualquier punto de España. Son cúpulas inflables de 6 metros de diámetro y 3 de altura. Por dentro es como una pantalla de cine gigante y curva, en forma de cúpula, donde se pueden realizar proyecciones y distintos tipos de actividades.
Astronomía sí, pero mucho más
Haga sol o esté nublado, de día o de noche, en nuestros planetarios portátiles siempre se ven las estrellas. Un espacio para dejarse llevar por la magia del cosmos, viajar por el Sistema Solar, acercarse a los planetas, jugar a identificar estrellas en el cielo o dejarse llevar por leyentas mitológicas. Pero en esta nave espacial, también viajamos en el tiempo y nos trasladamos al pasado para observar dinosaurios o a lo largo de las estaciones para entender la traslación terrestre.
Educación y ocio
El planetario móvil es un recurso educativo maravilloso. Desde la Sierra de Madrid (donde nos encontramos físicamente) recorremos España de punta a punta aterrizando en colegios, institutos y ayuntamientos que apuestan por un complemento educativo de calidad, muy atractivo y que encanta a niños y mayores.
Hemos diseñado una serie de experiencias y seleccionado cuidadosamente los audiovisuales para apoyar el currículum escolar y reforzar las materias impartidas en el aula.
Más allá de lo educativo, el planetario móvil es un recurso de ocio extraordinario. Perfecto para jornadas temáticas en centros comerciales, en encuentros de teambuilding o eventos especiales. Adaptamos los contenidos y las actividades a cada situación.
¿Quieres saber más? Aún tenemos muchas cosas que contarte.
Características del planetario móvil
-
Descripción: ¿Qué es un planetario portátil?
Un planetario portátil es una cúpula hinchable autoportante de grandes dimensiones con una puerta de entrada/salida. Cada planetario puede albergar hasta unos 30 niños ó 25 adultos aproximadamente. La propia cúpula, por la parte interior, es una pantalla donde se proyectan distintos contenidos audiovisuales o sirve de escenario para la realización de actividades y talleres.
-
¿Qué se necesita para instalar el planetario?
Para su instalación, este planetario hinchable necesita disponer de un espacio cubierto y diáfano de 6x6 metros en su base y 3 metros de altura y debe contar con una toma de corriente eléctrica cercana. Frecuentemente instalamos el planetario en gimnasios de centros educativos, salas polivalentes o escenarios de auditorios. Deben ser lugares accesibles, necesitamos poder acceder a estos espacios de forma directa evitando escaleras.
-
¿Cuánto ocupa y cómo se monta y desmonta?
Cada planetario tiene un diámetro de 6x6 metros y una altura de 3 metros. Recogido se convierte en tres bultos manejables que permiten su transporte. El montaje y desmontaje dura unos 45 minutos cada uno. En el vídeo que os dejamos a continuación, podéis ver un resumen del montaje del planetario móvil.
Catálogo de actividades
para realizar en los planetarios
Hemos diseñado un completo catálogo de experiencias para disfrutar dentro del planetario hinchable, sin salir del centro educativo. Estas experiencias se dividen en dos modalidades: planetario en vivo y proyecciones. Además, contamos con un espectáculo sensorial para los más pequeños: “Estela y los exploradores celestes” Os contamos más detalles a continuación.
Planetario en vivo
Nos trasladamos, dentro del planetario, a una noche de verano bajo cielo estrellado. Desde ahí recorreremos el firmamento para descubrir las constelaciones, sus formas y parte de su mitología. Una actividad guiada en directo, abierta a la participación y preguntas de los participantes. Adaptable a todos los públicos y duraciones.
Proyecciones
Contamos con un amplio catálogo de proyecciones para todas las edades y de distintas duraciones, que ampliamos periódicamente. Seleccionamos cuidadosamente los contenidos de nuestro planetario portátil. Solo escogemos proyecciones de alta calidad audiovisual, combinando contenidos educativos y lúdicos, que complementen el currículum oficial impartido en los centros educativos.
Espectáculo de Estela
Un precioso espectáculo de iniciación a la astronomía guiado por Estela, una viajera espacial con unos divertidos y curiosos amigos.
A través de cuentos, canciones, juegos de luces y su mágica nave, contará y cantará las maravillosas historias de sus compañeros de viaje.
Un espectáculo para niños y niñas de 1 a 7 años, adaptado a cada grupo de edad.
*Disponible en el curso 2024/2025
El Parque de Pato
Iniciación: aprendizaje de las estaciones, puntos cardinales, la estrella polar, las constelaciones y planetas.
- 15 min
- De 2 a 6 años
- Castellano - Inglés
El Sol y los planetas
Comenzamos nuestro viaje desde la Tierra y pasamos por todo el sistema solar subidos a la nave espacial de Miguel.
- 15 min
- De 2 a 6 años
- Castellano - Inglés
Caperucita Roja y
el Telescopio
Caperucita utiliza el telescopio de su abuela para observar el espacio e incluso, viajar en el tiempo.
- 30 min
- A partir de 3 años
- Castellano, Alemán, Francés e Inglés
Las aventuras de Pinocho
Adaptación de la historia de Pinocho donde trabajar desde el cielo nocturno hasta el fondo del mar.
- 20 min
- De 2 a 6 años
- Castellano - Inglés
Pato y el ciclo del agua
Pato nos guiará en una nueva aventura. Una iniciación al ciclo del agua para descubrir su importancia en la vida de los seres vivos.
- 11 min
- A partir de 3 años
- Castellano
La Aventura sideral
de Aladino
Adaptación del cuento. Exploraremos con él, las estaciones, las constelaciones, los planetas y hasta nuestra galaxia.
- 25 min
- De 2 a 6 años
- Castellano - Inglés
Explorando
el Sistema Solar
Un espectacular recorrido audiovisual por los planetas rocosos del Sistema Solar para descubrir de cerca sus características.
- 22 min
- A partir de 4 años
- Castellano - Inglés
El Mundo Anillo
Un viaje inmersivo por los planetas gaseosos del Sistema Solar y nuevos sistemas planetarios. ¿Es posible la vida?
- 20 min
- A partir de 6 años
- Castellano - Inglés
Agua
En el papel de exploradores espaciales nos adentramos en un viaje en busca del agua y la vida en nuestro Sistema Solar.
- 15 min
- De 2 a 6 años
- Castellano - Inglés
Perdiendo la oscuridad
Documental divulgativo sobre la contaminación lumínica: qué es, cómo afecta al planeta, cómo evitarla…
- 15 min
- De 2 a 6 años
- Castellano - Inglés
Dos pequeñas piezas de Cristal
El Asombroso Telescopio
Dos estudiantes recorren la historia del telescopio, desde Galileo hasta el lanzamiento del Hubble.
- 22 min
- A partir de 8 años
- Castellano - Alemán - Francés - Inglés
El Sol nuestra estrella
El Sol ha brillado sobre nuestro planeta desde hace 4 500 millones de años. Descubre los secretos de nuestra estrella.
- 23 min
- A partir de 8 años
- Castellano - Inglés
Precio alquiler del planetario:
¿Cuánto cuesta el alquiler del planetario? Lo sabemos, esta es la pregunta clave pero la respuesta como la canción de Pau Donés es depende. ¿Y de qué de pende? Pues de dos cuestiones principalmente:
-
Localización
Depende del lugar en el que te encuentres. Calculamos el transporte desde Collado Mediano, en la Sierra de Guadarrama de Madrid.
-
Número de personas
¿Cuántas personas visitarán el planetario? Según esta cifra calculamos el número de pases y por tanto el tiempo total de la actividad.
Si quieres saber cuál es el precio del alquiler del planetario en tu centro o tu evento, escríbenos y cuéntanos dónde, cuándo y el número de personas que calculas participarán en la actividad. Así podemos hacerte un presupuesto a tu medida.
Condiciones de alquiler de un planetario
Duración de las sesiones
La duración aproximada de las sesiones se puede adaptar. Para centros educativos recomendamos sesiones de entre 20 y 30 minutos incluyendo la entrada y salida del planetario, pero podemos cubrir hasta 1 hora.
Monitor
El planetario móvil siempre va pilotado por uno de nuestros expertos monitores, que se encargará del transporte, montaje y desmontaje y de guiar y animar la actividad. En el caso de alquileres de larga duración se valorarán las condiciones del evento.
Alquiler de larga duración
Se considera alquileres de larga duración los de más de 1 semana. Disponemos de más de 1 planetario, reservados para este tipo de eventos. Se valorarán individualmente las condiciones y disponibilidad
Presupuestos
Realizamos presupuestos a medida, según las necesidades de cada solicitud.
La solicitud del presupuesto no implica ningún compromiso.