Revista digital especializada en astronomía desde una perspectiva histórica, artística y cultural.
¿Astronomía esférica en el Egipto antiguo?Huellas de un modelo olvidado.
Descubre la fascinante astronomía esférica en el Antiguo Egipto, explorando las huellas de un modelo cosmológico olvidado y su impacto en la comprensión del universo.

¿Qué le está pasando a Betelgeuse?
¿Puede Betelgeuse convertirse en una supernova? Explora el fenómeno del oscurecimiento de Betelgeuse, la enigmática supergigante roja a 643 años luz que tiene en vilo a los astrónomos.

Cosmología y astronomía en el origen de la filosofía
Este artículo explora cómo la observación del cielo y la imaginación del cosmos influyó en el desarrollo del pensamiento y la filosofía. Cosmología y filosofía.

En el Observatorio astronómico de Treptow se halla el telescopio más largo del mundo
Descubre el Observatorio de Treptow en Berlín, hogar del telescopio refractor móvil más largo del mundo, conocido como el “cañón del cielo”. Explora su historia, su conexión con figuras como Einstein y su papel en la divulgación de la astronomía.
Revista de Astronomía, Arte e Historia
Galileo Galilei, el gran impulsor de la astronomía moderna
Galileo Galilei fue una de las figuras clave de la astronomía; íntimamente relacionado con la Revolución Científica, es considerado uno de los padres de la astronomía moderna.
El legado astronómico de Felipe II en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Felipe II. El Prudente, conocido por su poderoso imperio donde no se ponía el sol, su ferviente fe, y la Leyenda Negra promovida por los ingleses, también albergaba un profundo interés en la ciencia, especialmente en la astronomía.
Listado completo de lluvias de estrellas del 2025
Desde las Cuadrántidas hasta las Úrsidas. En este listado encontrarás todos los datos de las lluvias de estrellas visibles en 2024.
Senderismo y astronomía para conocer gente en Madrid
Senderismo nocturno en la Sierra de Madrid Sabemos que sois muchos los que compartís nuestra pasión por las estrellas, el senderismo y la naturaleza pero que no os apuntáis a nuestras experiencias porque no os acompaña nadie. Y queremos deciros una cosa ¡Venid!, solos, o solas, porque en el momento en
Sierra de Guadarrama, destino del Astroturismo en Madrid
A la gran oferta turística de la Sierra de Guadarrama se ha sumado una nueva propuesta de valor, el astroturismo.
El astroturisno: qué es, sus orígenes, fundamentos, regulación y futuro.
¿Qué es el astroturismo? El astroturismo explota el cielo nocturno como recurso natural y engloba todas aquellas experiencias divulgativas, recreativas, culturales o medioambientales. El astroturismo protege la calidad del cielo, promueve la astronomía como cultura y genera recursos económicos. Puede englobar observaciones de la bóveda celeste a simple vista o a través
Arte y astronomía ¿Qué fue antes?
Artículo publicado en el número 54 de la revista Nadir. Marzo 2023 Cuando el Homo Sapiens se convirtió,hace unos 28.000 años, en el único representante de la especie Homo tras la extinción del Homo neanderthalensis, el cielo estrellado que reina sobre nuestras cabezas ya estaba ahí. Con casi total seguridad
Lágrimas de San Lorenzo 2025 ¿Por qué se llaman así?
¿Por qué se llaman Lágrimas de San Lorenzo a las Perseidas? La historia completa de las Lágrimas de San Lorenzo.
Curso online
"Sobre las constelaciones y sus mitos"
Un análisis a las historias mitológicas de las constelaciones del hemisferio norte.
Una selección de los artículos más destacados de la revista. No te los puedes perder.
Mitología en las Misiones Espaciales
Atlas, Artemis, Tiangong, Sojourner, Rosetta, Sputnik o Zenit; nombres dados a misiones espaciales cuyo origen radica en mitos, leyendas o simple pragmatismo.
La iconografía del zodíaco de Dendera
Dendera, una pequeña población (hoy en ruinas) del alto Egipto situada cerca de Luxor, escondía entre sus muros un tesoro de valor incalculable para el estudio de la arqueoastronomía: el conocido como planisferio o zodíaco de Dendera.
¿Cuáles son las estrellas más brillantes del cielo?
A ojo desnudo, en un cielo libre de contaminación lumínica los humanos somos capaces de distinguir alrededor de 4548 estrellas, pero ¿te has preguntado alguna vez cuáles son las estrellas más brillantes del cielo?
La Revista El Nocturnario es una revista digital de acceso libre y gratuito. Nos centramos el estudio y divulgación de la astronomía desde una perspectiva histórica, artística y cultural.
Nuestro objetivo es recoger el conocimiento astronómico histórico para convertir este espacio en un archivo online que perpetúe este saber tradicional. Al igual que hicieron los copistas en la Edad Media transmitiendo el conocimiento clásico, queremos traducir, estructurar y compartir las fuentes de información primarias y volcarlas al medio online en un formato actualizado y sencillo.
Esta revista tiene un público general y será de interés para cualquier persona con inquietudes en astronomía, historia, ciencias y artes.
Edita: El Nocturnario en Madrid
Dirección y redacción:
- Sarai de la Hoz
- Mario López
ISSN: 2794-0489
Todos los derechos reservados. No se permite la copia ni distribución de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso de los autores.
Contacto: elnocturnario.com/contacto
URL: www.elnocturnario.com/revista